Hoy hablaré un poquito sobre algunos temas que van ligados a la menopausia para que seais un poco más conscientes.
La osteoporosis es una enfermedad degenerativa que se presenta principalmente en la menopausia y es la causante de la pérdida de la masa del hueso.
Se entiende por osteoporosis el deterioro de la consistencia de nuestros huesos y por lo tanto a un mayor riesgo de fractura.
La osteoporosis aparece normalmente a partir de cierta edad y afecta principalmente a las mujeres.
¿ Porqué afecta la osteoporosis principalmente a las mujeres?
Uno de los motivos es que las mujeres como todos sabemos tienen una constitución del esqueleto mucho más frágil que la de los hombres.
Otro de los motivos es que durante la menopausia y el climaterio se reducen drásticamente los niveles de estrógenos que son los encargados de regular el proceso metabólico óseo.
El climaterio es el período de transición que puede durar años antes y después de la menopausia y está asociado con la reducción de los estrógenos que acabo de explicar.
La esperanza de vida en las mujeres está alrededor de los 84 años, por lo tanto la osteoporosis crece en importancia ya que a mayor edad mayor incidéncia de esta enfermedad que conlleva una pérdida de la masa ósea.
Las muñecas y las vértebras son las zonas corporales más predispuestas a sufrir una fractura. Hemos de tener en cuenta que las fracturas deterioran nuestra calidad de vida.
Por esto es muy importante que nos esforcemos en la prevención para prevenir, valga la redundancia, en lo posible este deterioro que viene asociado con la menopausia. Debemos llevar un estilo de vida lo más saludable posible e ingerir productos o suplementos dietéticos que lleven calcio y vitamina D ya que la ausencia de éstos puede incidir en la pérdida de la masa ósea, en el dolor musular y en las temidas fracturas.
El ejercicio físico moderado es muy importante siempre, aunque en esta etapa de nuestra vida cobra mayor importancia ya que gracias a él tendremos beneficios cardiovasculares, mantendremos al músculo en forma y tendremos una mejor densidad ósea.
La fitoterapia es también una buena alternativa para encarar mejor la menopausia ya que con ella podemos reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la densidad de nuestros huesos
Las isoflavonas de soja son un buen complemento que os recomiendo ya que suplen la disminución de los estrógenos ocasionada con la menopausia. Esta disminución de estógenos es la causa de la aparición de los sofocos, las enfermedades del corazón, las sudoraciones y la osteoporosis.
Otros suplementos que nos interesan en la menopausia son el Magnesio ( encargado de metabolizar el calcio ), el Boro, el Cobre, el Zinc ( mineral imprescindible en la formación del hueso ), los Ácidos grasos esenciales ( combinación de Omega 3 EPA y de Omega 6 GLA ), las vitaminas del grupo B ( que ya os hablaré otro día ) y el Sílice ( el silicio orgánico proporciona consistencia a los huesos, piel, cabello y uñas ).
Os aconsejo que antes de seguir una suplementación dietética con productos, os pongais en contacto conmigo o con vuestro profesional de la salud de confianza para que os marque las pautas a seguir ya que no todas tenemos las mismas carencias y necesidades.
Espero os haya interesado el tema y me despido hasta el próximo post.
emilia vital says:
me a gustado mucho esta informacion muchas gracias
Anschy says:
Me a gustado la información, me gustaría ponerme en contacto porque soy una señora de 75 años que estoy tomando “aromasil (intr. aromasin) qué tiene calambres en las piernas.
Gracias.
Tere Escurriola says:
Buenos días Anschy.
Teniendo en cuenta su caso, para los calambres lo que va muy bien es el carbonato de magnesio.
Le recomiendo que se tome un comprimido con la comida y otro con la cena.
Tere.
Anschy says:
yo tomo un comprimido de carbonato de magnesio efervescente de 300mg. por la noche, por la mañana en ayunas un vasito de agua con medio limón, 30 minutos más tarde el desayuno (un huevo y jamón serrano y pimiento rojo con aceite oliva)y luego el Aromasil. por eso lo tomo por la noche.
Gracias.
Anschy
Tere Escurriola says:
Buenas noches.
Continúe así que ya lo hace bien.
Tere.
Zoraida says:
Muy buenas tardes
He pasado por un cáncer de ovario, en la hora ⌚ de la operación me quitaron varios órganos estuve con quimioterapia pasado casi un año. Tuve que volver al quirofano por unos nódulos infectados y volví a pasar por quimioterapia. Actualmente estoy quitando poco a poco los alimentos que generen inflamación en mi cuerpo y llevar una vida sana.
Un saludo