El poder de las yemas.

En los años 50 el Dr. Pol Henry, médico belga, descubrió la yemoterapia, del latín “gemma” (yema). También se conoce como “Fitoembrioterapia”, terapia de los tejidos embrionarios vegetales.

 

¿En qué consiste?

 

Se trata de una rama de la fitoterapia que utiliza las propiedades de las yemas y los brotes jóvenes de árboles y arbustos.

yemoextracts

 

 

¿Por qué yemas y brotes jóvenes?

 

Las yemas y los brotes jóvenes cosechados de los árboles y arbustos en un momento específico de su ciclo de desarrollo, están compuestos de tejidos embrionarios que contienen todo el patrimonio genético del futuro árbol. De hecho contienen células pluripotenciales, cada una de las cuales podría dar lugar a una planta entera.

 

En realidad, las yemas reúnen los componentes que darán lugar a los principios de una planta entera y no sólo de una parte de ella, como los preparados de la fitoterapia tradicional.

 

Así, las yemas contienen los precursores activos correspondientes a todas las partes de la planta, algunos de los cuales se pierden cuando la planta es adulta:

  • Numerosos aminoácidos.

 

  • Azúcares, vitaminas y oligoelementos.

 

  • Polifenoles antioxidantes.

 

  • Derivados terpénicos, en los aceites esenciales.

 

  • Fitohormonas.

 

  • Savia del árbol.

 

Los preparados de yemas.

Para una extracción óptima, se maceran las yemas frescas en una mezcla de agua, alcohol y glicerina, lo que permite la obtención de un concentrado con gran diversidad de principios hidrosolubles y no hidrosolubles:

 

  • El agua extrae ciertas vitaminas, aminoácidos, flavonoides, sales minerales y taninos.

 

  • El alcohol extrae algunas vitaminas, alcaloides, heterósidos y glucósidos.

 

  • La glicerina extrae ceras, fenoles, aceites esenciales, flavonoides y estabiliza algunas moléculas.

 

Hay diversas variedades de yemas y brotes jóvenes con sus diferentes propiedades beneficiosas (libro del Dr. Pol Henry y el Dr. Jean-Michel Morel, “Le guide de la Gemmothérapie”):

 

  • Abedul. Tiene beneficios sobre el área ósea y articular y sobre el área cutánea.

 

  • Arándano. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas del bienestar urinario, la menopausia y la reparación de tejidos.

 

  • Castaño de Indias. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas circulatoria venosa y prostática.

 

  • Escaramujo. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas de vitalidad, defensiva e inmunitaria y otorrinolaringológica.

 

  • Espino blanco. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas cardíacas y sobre el sistema nervioso.

 

  • Grosellero negro. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas inminitaria y articular.

 

  • Olivo. Tiene beneficios sobre las áreas cardiovascular, tensión arterial, colesterol y glucemia.

 

  • Pino. Beneficia a las áreas respiratoria, ósea y articular.

 

  • Romero. Beneficia principalmente a las áreas digestiva, hepática y biliar y tiene propiedades protectoras en general.

 

  • Tilo. Tiene propiedades beneficiosas sobre las áreas del sistema nervioso (relajación) y en el sueño.

 

Aquí te presentamos la nueva gama bio de Yemoextracts.

 

Ven a Dietética Maite y te informaremos sobre cual Yemoextract es más beneficioso para ti.

 

¡Siempre pensando en tu salud!